(Dicen que lo bueno se hace esperar... Por fin está aquí!!)
HOLA!!!
Lo prometido es deuda, y después de vuestros comentarios pidiéndomelo y haciéndome saber la ganas que teníais de verlo, (tanto en el blog como en Facebook) aquí está el TUTORIAL: CÓMO HACER UNA TORRE GIRATORIA PARA TINTAS DISTRESS.
Como ya adelanté en los vídeos anteriores, la torre está hecha de cartón pluma y para hacerla de 48 tintas he necesitado 3 planchas de 50 x 70 cm. En el tutorial podéis ver las medidas de todas la piezas necesarias.
Estoy tan contenta con el resultado que sé que a vosotras también os va a gustar. Es más... creo que a las scraperas os voy a CREAR UNA NECESIDAD!!! JEJEJEJEJEJE.
(Lo cierto es que lo habría publicado antes de no ser por los problemas con Youtube y los derechos de autor con la música. No sé muy bien por qué, ya que no es la primera vez usaba esa canción y además me la descargué de una página precisamente para estas cosas... Pero bueno, después intentarlo incluso con otra canción descargada para usarla en vídeos, al final me acabé descargando música de la librería de Youtube y listo!! Así que las que tenéis canal y publicáis vídeos, ya lo sabéis... Lo importante es que a la CUARTA va la vencida!!!)
Espero que os guste el tutorial, y si es así, me encantaría que me lo dijerais. Os recuerdo que también podéis verlo en YOUTUBE.
BESITOS!!!
ES-PEC-TA-CU-LAR!!!!!
ResponderEliminarCon tu permiso lo comparto en mi face.
Besotes
JEJEJEJEJEJEJE, con mi permiso??? pues claro!! Gracias por compartirlo entonces! Un besazo wapa
EliminarMe has dejado loca! Que pasada!
ResponderEliminarGracias Pilar!!! me alegro de que te guste :DDD
EliminarMamma mía!!!!!!!!!!!!!! Qué trabajazo pero qué bien se te han quedado! Yo creo que sería incapaz de hacerlo pero me encanta! jeje
ResponderEliminarMuchas gracias Yolanda!! Incapaz??? de eso nada!! De verdad que no es difícil, solo hay que tener tiempo para hacerlo. Pero no tiene complicación. Un besazo!
EliminarMenuda currada!! Es una preciosidad, eso si, las medidas y yo no somos muy amigas, así que me quedaré con las ganas jajajajaja
ResponderEliminarGracias Silvia!!! Pero qué dices mujer! es solo cuestión de ponerse. Un besazo.
EliminarMuerta estoy...jajaja que trabajazo tiene no? yo tardo un año en hacer eso. pero merece la pena, es una pasada Inma!!
ResponderEliminarGracias Lole!!! Pero no es para tanto, de verdad. Parece más complicado de lo que es en realidad. Un besito amore!
EliminarOhhhh excelente tutorial... Un resultado fantástico...
ResponderEliminarMuchas Gracias por compartir
Intentare hacer una mini versión siguiendo tus pasos
Saludos desde Venezuela
Gracias ScrapMo!!!! Deseandito estoy de verlo... No te olvides de enseñármelo! Un beso.
EliminarHola Inma!!! Me has dejado muertaaaa!!!
ResponderEliminarEs increíble!!! Me voy atrever hacerlo este verano, no se como quedara ;)
Mil gracias por el tutorial!!!
Estoy deseando ver con que nos sorprendes en tu próximo video!!! Sera difícil superar este ;)
Besotes y mucho Scrap guapa!!!
Qué bien Yolanda!!!! qué ganas de verlo, y no te preocupes, seguro que te queda genial!!!
EliminarA ver qué hago para el próximo tutorial que guste tanto como este... Uf, muy complicado... jejejejejeje
Un besazo!
Un excelente trabajo, me ha encantado, quizas me anime a intentarlo.
ResponderEliminarMuchísimas gracias!!! Espero que sí y te pases por aquí para decírmelo. Un besazo y gracias por tu visita!
EliminarMe ha encantado el tutorial, creo que todas las scraperas estabamos esperándolo como agua de mayo. Tu lo explicas muy fácil, pero yo voy a tardar bastante más, de aquí a final del verano seguro que por lo menos tengo echa una torre. Un beso.
ResponderEliminarjejejejejejjej qué exagerada!! Seguro que lo tienes terminado y desgastado de tanto usarlo! No se tarda tanto en hacerlo, de verdad. Y si parece fácil es porque no es difícil, jejejejje. Cuando lo tengas hecho avísame, vale?? y si tienes dudas, también. Un besito Maria José!
EliminarEs increíble el curro que te has dado!!! Nos has ahorrado todas las pruebas que has hecho tú!! Muchísimas gracias por tu tiempo y por el video, está muy bien explicado!! El resultado es espectacular! Creo que es lo primero que haré después de las vacaiones, muchos besitos
ResponderEliminarAy qué bien Ángela!! Estoy deseando verlo...
EliminarY gracias por el reconocimiento. La verdad es que sí perdí bastante tiempo haciendo pruebas, por eso quise contaroslo y evitar con ello que vosotras también lo perdierais. Muchas gracias, de verdad!!! Ahora a ponerlo en práctica. Un besazo!
Pedazo de curro que te has dado te ha quedado genial, ha merecido la pena la espera, muchísimas gracias por compartirlo, besitos
ResponderEliminarAy Juani, cuanto me alegro de que te guste! Si lo haces, no te olvides de enseñármelo, vale??? Un besazo!
EliminarEl organizador es chulísimo, y el tuto perfecto! Gracias por compartir. Un beso.
ResponderEliminarMuchísimas gracias Isabel!!! Espero que haya servido a más de una... jejejejje Un beso!!
EliminarAún sigo con la boca abierta.....menudo tuto! Menudo proyecto!
ResponderEliminarK pasada!!!!
No sé si me atreveré a hacerlo pero me parece chulísimo!
Muaks
Mil gracias Arantzazu!! Sí!! Atrévete porque de verdad que no es tan complicado. De hecho, creo que es fácil, sólo requiere tiempo, porque evidentemente esto no se hace en una tarde... pero no se difícil. Un besazo!
EliminarUau, enhorabuena de verdad!! no sé si lo llegaré a hacer alguna vez, pero es práctico, super guapo y te has explicado muy bien en todo el video, hacías que pareciera muy sencillo!
ResponderEliminarJejejejejejeje, Muchísimas gracias por tus palabras!! Es un placer poder ayudar a los demás con mis ideas. Y lo de "que pareciera muy sencillo" es que es así! Anímate a hacerlo, ya verás!! Un besazo Resi Scrap.
EliminarUn tutorial excelente!!!! Gracias por compartir.
ResponderEliminarSaludos
Muchísimas gracias Lola!!! Un besito
EliminarUna pasada! Y grandioso trabajo Inma. Gracias por compartirlo con nosotras =)
ResponderEliminarTe decía en los comentarios de youtube que me estaba creando un expositor para las tintas que tenía por casa, que no son muchas, pero mi marido me dijo que ya que son 48 tintas y algún día terminaré por tenerlas todas, mejor hacer un único espacio para tenerlas, que hacer uno provisorio y luego tener que cambiarlo, así que eso haré y me copiaré tu idea, que es fantástica y así como lo has explicado se ve super fácil (ya luego cuando lo haga seguro que no será tan fácil XD).
Sobre lo de youtube, casi que es mejor usar música de su libreria, que la tienen para que todas las personas puedan usarlas. Aunque no debería pasar con la música royalty free, que por algo es royalty free.
Gracias nuevamente Inma. Estupenda idea!
Hola Claudia!! Opino igual que tu marido... Si tu intención es completar algún día las 48, para qué hacer trabajo doble?? Haz desde el principio un espacio que te sirva para meter 48 y poco a poco lo vas completando.
EliminarMe encantaría ver el resultado cuando lo termines vale???
Y en cuanto a lo de la música... ya he aprendido la lección. Pondré la que me descargué de youtube y ya está.
Un besito y gracias por tus comentarios!
Increibleee!!! Es espectacular el tutorial!! la idea es genial, a ver si la pongo en práctica algun dia!!. Gracias por compartirlo. Saludos
ResponderEliminarMuchas gracias Lidia!
EliminarEspero que te animes a hacerla!! Luego me la tienes que enseñar vale???
Un besazo!
Un trabajo espectacular!!!! super limpio, bien explicado y el resultado fantástico ¿se puede pedir más?
ResponderEliminarMuchas gracias guapa!!!
Sí!! que os animéis a hacerla y me la ensenéis, jejejejejjejeje. Muchísimas gracias por tus palabras guapa! Un besazo
EliminarUna pasada y súper práctico !!! Gracias por compartirlo !!!
ResponderEliminarGracias a ti por la visita!!! Un besito
EliminarMuchísimas gracias Helga!!!
ResponderEliminarY gracias a todas vosotras está siendo un día MUUUUY FELIZ Y ALUCINANTE!!!
Un besazo!
Es GENIAL!!! ESPECTACULAR!!! Me he quedado alucinada!!! Ten por seguro que lo voy a intentar!!!!!!
ResponderEliminarGracias!!!!!
Muchísimas gracias Aida!!! Me lo enseñaras verdad???? Un beso!
Eliminarprecioso y muy practico, me voy hacer uno aunque tengo pocas tintas, pero tengo dos duda de q grosor es el cartón pluma que usas y la otra yo rl cartón pluma que encuentro es de color gris y cuesta un poco cortarlo el tuyo parece q se corta tan facil jajajajaj muchas gracias y un besito por enseñarnos a hacer cosas tan bonitas y practicas ayer estuve viendo los otros tutos tuyos geniales como este.
ResponderEliminarHola Lena!! Muchas gracias. El grosor que he utilizado es de 5 milímetros y la verdad es que se corta muy bien. El gris no lo he visto antes. Sólo el negro. Gracias por ver mis otros tutos. Un besazo!
EliminarEs una pasada, creo que con esta solución de almacenaje, voy aumentar mi colección de Distress.
ResponderEliminarMuchas gracias por el tutorial.
Sonrisas de colores y bendiciones a granel
jejejejeejje, habrás aprovechado la oferta de Up and Scrap hoy, no? Un besito y muchas gracias.
EliminarWOW!! This is amazing!!! Great Video!!
ResponderEliminarCan i ask,what the white material is?
Thanks!!! It´s foam board (I think so...) :D
EliminarEs lo mas que he visto en los últimos años..genial
ResponderEliminarEn cuanto pueda me poco a copiarlo...por supuesto no saldrá igual de bien ...cuida tus manos son maravillosas
Saludos y gracias por compartir
Muchas gracias Elena!!! Deseando estoy de ver todas vuestras torres... Qué ganitas!! Seguro que te sale genial. Un beso
EliminarInma!! hola!! acabo de ver el tutorial, completo, apreciando tu fantástico trabajo!!! Cuan bello, funcional y genial resulta tu creación!!! Un millón de gracias por compartirlo!!!! Saludos!!! (lib dorada).
ResponderEliminarHolaaaa!! muchas gracias a ti!!! UN BESAZO
EliminarUna pasada. Me encanta. Muy buen Tito y trabajo.muy practico
ResponderEliminarGracias Sonia!! Un beso
EliminarImpresionante el trabajo ! Gracias por compartir
ResponderEliminarGracias a ti por comentar!! Un beso
EliminarEstupendo tutorial ;) muy bien explicado y la torre giratoria queda hermosa.
ResponderEliminarGracias por compartir tan estupenda idea.
Dios te bendiga!
Muchas gracias Milca! Un besazo
EliminarAcabo de ver el tutorial, me parece un trabajo espectacular, no se puede definir de otra forma. Felicidades.
ResponderEliminarJolin, muchísimas gracias... Un beso!
Eliminarmadre mia.....no me he dado ni cuenta de la música!!!...una pasada...y gracias!!!
ResponderEliminarjejejejejejej, no???? con lo que me costó incluirla... jejejejejejj. Un besito y muchas gracias Juani.
EliminarComo ya te dije Inma, me ha parecido un trabajo espectacular. Un vídeo muy profesional y con un resultado increíble.
ResponderEliminarMuchas felicidades.
Bss
Muchísimas gracias Montse!!! Un besazo
Eliminaresto es un currazo impresionante, en serio!
ResponderEliminarNo lo es tanto Marta, de verdad. Se necesita más tiempo que otra cosa. Muchas gracias por tu comentario. Un besito!
EliminarInma, anonadada me quedo!!! Pedazo tuto, pedazo trabajo y pedazo torre! Ole, ole y ole! La peque debe estar encantada girándola, no? jajajaj Un beso muy grande y mil gracias por enseñarnos un trabajo así ^_^
ResponderEliminarPor cierto, me declaro fan de tus notas previas superclaras y ordenadas ;)
Ay compi!! Muchísimas gracias maja! Y gracias a ti por la visita. Un besazo!!
EliminarQue alegría me he llevado cuando he entrado a tu blog y he visto que has vuelto. El tutorial me ha gustado mucho, muy buen trabajo.
ResponderEliminarMuchas gracia!!
Eliminarqué chulada de tutorial Inma, está súper currado y... ya ninguna distress se te escapará del sitio! :P un besazo!
ResponderEliminarMuchas gracias Eva!! La verdad es que estoy muy contenta porque las tengo muy a mano!
EliminarQue buen Tutorial el que compartes, en lo que pueda realizarlo lo hago y te muestro, por los momentos tengo solo 3 tintas Distress, pero llegará el día en que las tenga todas!!!!!! jajajajaja Muchas Gracias por compartir tus ideas!
ResponderEliminarMuchas gracias Marianela!! y no te preocupes, date tiempo y ya verás como acabas con muchas más... jejejeje. Un besito!
EliminarRealmente me encanto, que bien explicado, ahora a ver si me animo hacerlo, aunq tantas tintas no tengo, gracias.
ResponderEliminarGracias!! No hace falta tener tantas tintas para hacerlo. De hecho, las torres que me han ido enseñando son de diferentes medidas en función de sus necesidades, así que anímate! Lo importante es tener a mano las tintas que tengas. Un besito
Eliminarque belleza felicitaciones mas bien queria preguntarle como es el carton pluma soy de Peru y no se como es tipo de carton , muchas gracias
ResponderEliminarHola Andrea! si quieres saber más cosas sobre el cartón pluma te dejo este enlace. Besitos y gracias por tu comentario.
Eliminarhttp://www.cartonpluma.es/
Gracias por tu tutorial es genial! ¿Me puede decir el espesor del carton pluma? gracias
ResponderEliminarIMPRESIONANTE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarya tengo deberes para este fin de semana.gracias por este regalo!!!!!
Te dejo que me voy a buscar el cartón pluma
Thank you for a brilliant tutorial, Imma. I have been looking for something like this for a long time. I have watched the video and although I do not speak Spanish I managed to understand most of what you did, but I cannot find the cutting layouts for the second and third sheets of board.
ResponderEliminarIf I do manage to make this, would you give me permission to publish instructions and cutting layouts on my blog in English if I give you full cedit and links to your blog and Youtube video? I cannot find anything comparable in English and I am sure there are many English speakers who would love to make this.
Thanks in advance,
Shoshi
Please do reply to my comment if you can - I'd love to do this with your permission.
ResponderEliminarThanks,
Shoshi
Hi Shoshi! Sorry, my English is bad ... I appreciate your interest in my tutorial and ask permission to publish it. I ask only that you leave clear in your post that the tutorial is mine and put the links to my blog, youtube and facebook, right? And let me know when you post it. I'd love to see it, OK ?? See you soon!
EliminarThank you so much, Inma - I am so pleased you agree. I will certainly give you full credit. I don't have facebook but will link back to your online presence as much as possible.
ResponderEliminarCould you please tell me where I can find the cutting guides for the sheets of foam board? Thank you.
Thank you again - and your English is fine - much better than my Spanish which is non-existent lol!!
Wishing you all the best.
Shoshi